BRANDYS
UN POCO DE HISTORIA
La palabra original de la que derivó como brandy es de brandewijn, que en holandés significaba branden y wijn o traducido ‘vino quemado en barril‘; que se fue deformando en su pronunciación desde brandewijn a brandwine y luego a brandy.
La bebida original se remonta a Italia en el siglo 10, cuando se preparaba una bebida llamada acqua di vite (agua de vida) o arzente. De Italia fue llevada por comerciantes a Francia, país donde comenzaron a producirla como eau-de-vie (pocas veces se respeto tanto una traducción tan literal), y tras la influencia francesa sobre Moros, por los Moros a España. Para este momento, ya habrían transcurrido 4 siglos, y entonces sí, el brandy o cognac sería una bebida producida y consumida en toda Europa.
FORMAS DE ELABORACIÓN
El Brandy se obtiene de cocer vino recién fermentado y de condensar los vapores alcohólicos, una vez apartada el agua gracias al proceso de la destilación. El Brandy se elabora en casi todos los países con producción de vino, y para que cada brandy sea diferente, la legislación permite añadir maceraciones de frutas, fibra de roble, almendras, vainilla y oscurecerlo con caramelo.
Las uvas se cosechan y se despalillan.
El vino reposa un tiempo corto y pasa a la destilación en alambiques de cobre. Después de la destilación el aguardiente de vino pasa al añejamiento en barriles de roble, lo que da como resultado el brandy.
Cuando el brandy está bien añejado se procede al embotellado.
Posteriormente, las uvas se trituran y pasan por las prensas horizontales para obtener el jugo de ellas.
En depósitos de acero el zumo se transforma en vino por medio de la fermentación.
CONSEJOS COMO TOMARLO
Antes de destapar su botella, bien vale tener en cuenta las siguientes recomendaciones:
La copa: Idealmente, debe ser de un cristal muy fino y transparente, y con forma - ojalá- de balón. El tamaño, normal: ni exageradamente grande, ni muy pequeña. La copa debe servirse haciéndola reposar sobre la mesa y dejarla quieta. Evite agitarla, porque los aromas del licor se manifiestan mejor en reposo.
Cantidad: Se sugiere servir una cantidad tal que, al colocar la copa horizontalmente, el Brandy no se derrame. Sólo eso.
Temperatura: No se le ocurra calentar la copa artificialmente. Si la temperatura de la copa es muy alta, al servir el brandy se esfuman rápidamente aromas delicados que ya no volverán. Los recipientes con forma de balón están hechos para adaptarse a la palma de la mano.
Reposo: Basta una corta espera, tiempo de reposo del licor en la copa, para que el brandy se manifieste en todo su esplendor.
¿Con hielo?: Por qué no. Depende del gusto. Sus cualidades no se pierden con unos cubos de hielo encima, aunque la tradición indica que es una bebida para beberla más tibia que fría. Pero, se sabe, las tradiciones a veces se rompen.
¿Con café?: Por favor. Esa es la receta del tradicional y famoso Carajillo, la mezcla perfecta entre el cuerpo de un café muy caliente y la elegancia de un brandy reposado.
CURIOSIDADES
Brandy con jugo de salamandra
Este Brandy se produce secretamente en la Eslovenia rural. Entre sus ingredientes esta el "delicioso" jugo de salamandra que tiene poderes afrodisíacos. Despierta a Eros y podemos sentir atracción por cualquier cosa que nos rodee: Plantas, árboles, cualquier bicho viviente e incluso humanos! Suena a receta de bruja y es que ya en la Edad Media el Brandy de Salamandra se usaba para conjuros y exorcismos. Encontrar una botella no es fácil y lo mejor es disfrutarlo en algún bar de pueblo, tomarlo en el bosque, y acabar enamorado de algún árbol.
Otros productos
BRANDY |
|
PRODUCTO |
CAPACIDAD |
|
TORRES 2O AÑOS |
700 ML |
|
TORRRES 10 AÑOS |
700 ML |
|
TORRES 5 AÑOS |
700 ML |
|
AZTECA DE ORO |
700 ML | |
PRESIDENTE CLASICO |
940 ML |
|
PRESIDENTE CLASICO |
700 ML |
|
DON PREDRO GRAN RESERVA |
1000 ML |
|
DON PREDRO GRAN RESERVA |
750 ML |
|
FUNDADOR |
750 ML |
|
TERRY |
750 ML |
|
CARLOS I |
750 ML |
|